Una personalidad controladora sufre si las cosas no salen como quiere. Si le salen bien, sufren los demás. Así, sin quererlo, se me ha ocurrido una metáfora para ilustrar este tipo de comportamiento: el código espagueti emocional. Sin comerlo ni beberlo, un buen día me tocó adoptar un código salvaje de varios miles de líneas,…
Autor: Marcos
Te quiero
«I Want you» es un buen nombre para una canción, por lo menos si quieres dedicar una mixtape a tu novia con canciones que compartan el mismo título. La canción de Elvis Costello o la de Bob Dylan son de las más conocidas, pero hay muchas más en el mundo del rock, indie o hardcore…
El patito de goma
Cuando el cambio es obligatorio En el mundo del desarrollo y el diseño de productos, hay muchas cosas inevitables: los errores de última hora, los cambios en los requisitos cuando el proyecto ya está casi terminado y, por supuesto, la intervención del gestor de proyecto que necesita cambiar algo —cualquier cosa— para justificar su existencia….
La pirámide invertida del esfuerzo mínimo
La comunicación entre los seres humanos se remonta a hace aproximadamente 1,8 millones de años, con los primeros homínidos del género Homo. En sus inicios, esta comunicación era rudimentaria y basada en gruñidos, gestos y expresiones faciales. Sin embargo, el lenguaje articulado como lo conocemos hoy se estima que apareció hace entre 50.000 y 100.000…
Los mejores discos del 2024 (según los entendidos)
Qué mejor día que hoy, el último del año, para recopilar los mejores discos publicados estos últimos doce meses. Yo sé cuáles son mis preferidos pero no creo que, a parte de mí, interesen a nadie más. Así que, en lugar de airear mis gustos, he decidido recopilar una lista con los discos que más…
El próximo gordo de lotería
Hace poco, un amigo mío le pidió a ChatGPT que generara un script para predecir números de la Lotería Nacional basado en datos históricos. Sin embargo, no logró ejecutarlo correctamente en un intérprete online de Python. Por eso me llamó. En mi máquina funcionó sin problemas, generando números aleatorios sin usar ningún dato histórico. No…
Vivir o contar: Cómo nuestras historias moldean la realidad
¿No hay en todos nosotros un narrador interno que nos cuenta cómo es nuestra vida, dotándola de sentido? Un tipo que nunca se calla y que se empeña en asignarnos un rol que interpretamos a pie juntillas. Pero, ¿es de fiar? Sartre y otros estudiosos de la psique humana nos advierten sobre el poder de…
Análisis de las dinámicas conflictivas en las relaciones de pareja: Una propuesta basada en la comunicación digital y el uso de modelos de lenguaje
En este artículo voy a adentrarme en la psicología de parejas y proponer un experimento que explore las dinámicas conflictivas en las relaciones de pareja, inspirado en el trabajo pionero de John y Julie Gottman [1], quienes identificaron cuatro patrones de comportamiento que predicen con precisión el colapso de una relación. Estos patrones, conocidos como…
Teoría del speed dating: equilibrio estratégico en poblaciones heterogéneas de panteras y hienas
En el terreno del cortejo animal pocos escenarios son tan demandantes para un individuo como un ritual de speed dating. Las reglas son implacables: cada pareja cuenta con unos pocos minutos en los que ha de decidir el grado de compatibilidad de la persona sentada enfrente. En el transcurso de una hora cada ejemplar se…
El peso y la calidez de la música: una exploración sinestésica de los géneros
Es casi inevitable que, durante una ola de calor como la que estamos viviendo en Madrid, se hable de la temperatura. Y es que, aunque no sea el único factor que influye en la sensación de calor, es uno de los más referenciados, y más fácil de medir que, por ejemplo, los factores psiconeuroinmunológicos. No…