Saltar al contenido
Marcos Peña
Menú
  • Acerca de…
Menú

Etiqueta: guacamole

Instalación y configuración de Guacamole 1.3

Publicada el enero 16, 2021 por Marcos

Escenario Necesitamos acceder de manera remota a nuestro entorno de trabajo y hemos decidido que guacamole es nuestra mejor opción. Permite el uso de protocoles estándares como VNC, RDP y SSH No requiere instalar software en las máquinas de los usuarios. Gracias a HTML5, una vez instalado en un servidor, puedes acceder a tu escritorio…

Leer más

Actualización de Apache Guacamole server 1.0 → 1.2

Publicada el septiembre 4, 2020septiembre 17, 2020 por Marcos

Escenario En el trabajo usamos Apache Guacamole para conectarnos a nuestros escritorios de la oficina desde casa. Apache Guacamole proporciona una puerta de entrada HTML5 para conectar con servicios de acceso remoto, como pueden ser VNC o RDP. Consta de dos : el servidor y el cliente que no tienen por qué correr en la…

Leer más

Control de portapapeles en Guacamole + VNC

Publicada el agosto 14, 2019agosto 14, 2019 por Marcos

Escenario Tenemos montado un acceso remoto al escritorio de una máquina de la oficina usando el protocolo VNC y el cliente web Guacamole. Queremos permitir que los usuarios puedan pegar contenido en el portapapeles del escritorio remoto, pero no puedan llevarse el contenido del portapapeles remoto a su propia máquina. O, dicho de otra manera,…

Leer más

Cómo corregir latencia entre guacamole y vnc con nginx de proxy

Publicada el junio 13, 2019junio 13, 2019 por Marcos

Escenario Hemos configurado un acceso remoto a un ordenador de la oficina usando Guacamole y TightVNC. Apache Guacamole hace de puerta de entrada a un escritorio, sin necesidad de instalar un cliente, basta con un navegador web. Permite protocolos estándares como VNC, RDP, y SSH. Problema Los usuarios reportaban un marcado retraso entre el tecleo…

Leer más

Artículos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • agosto 2015
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • abril 2012
  • enero 2012

Categorías

  • Cómo
  • Consejos
  • Hacks
  • Sin sentido
  • Tutorial

Etiquetas

apache API aws cache Centos Codeigniter EAC firefox flash freebsd freenas gmail Google guacamole java Javascript jQuery kubuntu Linux mysql nas4free nginx php plesk postfix python react rtorrent Seguridad sftp sonata-admin spring spring-boot sql ssh ssl symfony symfony2 symfony4 thymeleaf ubuntu vnc wget windows wine

Entradas recientes

  • Confirmación antes de apagar
  • cURL error 60: SSL certificate problem: unable to get local issuer certificate
  • Oracle JDK 7 is NOT installed.
  • ssh: connect to host: Connection refused
  • Restringir acceso a un bucket de AWS s3 por IP

Comentarios recientes

  • Marcos en Deobbing flash
  • Irosales en Deobbing flash
  • Instalación certificado SSL de un vendedor – Marcos Peña en Instala un certificado SSL en tres pasos
  • gerMdz en Cómo instalar un certificado letsencrypt para un sitio gestionado por Cloudflare
  • Jose Olalla en Cómo ampliar el espacio en disco en 1and1

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • agosto 2015
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • abril 2012
  • enero 2012

Categorías

  • Cómo
  • Consejos
  • Hacks
  • Sin sentido
  • Tutorial

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2022 Marcos Peña | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress