Escenario
Necesitamos acceder de manera remota a nuestro entorno de trabajo y hemos decidido que guacamole es nuestra mejor opción.- Permite el uso de protocoles estándares como VNC, RDP y SSH
- No requiere instalar software en las máquinas de los usuarios. Gracias a HTML5, una vez instalado en un servidor, puedes acceder a tu escritorio con tu navegador web.
- Es gratuito y su código abierto.
- Dispone de documentación detallada.
Solución
A diferencia de otras ocasiones, esta vez he decidido instalarlo usando un reputado script de un usuario de GitHub. Lo descargamos, damos permisos de ejecución e instalamos con privilegios de root:
1 2 3 |
wget https://git.io/fxZq5 -O guac-install.sh chmod +x guac-install.sh sudo ./guac-install.sh |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
MFA: Would you like to install TOTP? (y/N): y MySQL is required for installation, if you're using a remote MySQL Server select 'n' Would you like to install MySQL? (Y/n): Enter localhost's MySQL root password: Confirm localhost's MySQL root password: A new MySQL user will be created (guacamole_user) Enter localhost's MySQL guacamole user password: Confirm localhost's MySQL guacamole user password: |
1 2 3 4 5 |
Installation Complete - Visit: http://localhost:8080/guacamole/ - Default login (username/password): guacadmin/guacadmin ***Be sure to change the password***. Confirm localhost's MySQL guacamole user password: |

- Name: El nombre de la conexión. El que nosotros estimemos más representativo
- Network
- Hostname: la dirección IP de la máquina en la que corre el VNC
- Port: En un principio el 5901
- Authentication
- Username: el usuario VNC (no debería ser necesario, dado que VNC solo usa la contraseña y el puerto)
- Password: la contraseña de la conexión VNC
- Username: El nombre de usuario de guacamoloe
- Password: su contraseña