Saltar al contenido
Marcos Peña
Menú
  • Acerca de…
Menú

Cómo modificar las cabeceras de una petición con nginx

Publicada el febrero 13, 2019febrero 13, 2019 por Marcos

Escenario

Hay que migrar una servicio API a una nueva plataforma. Esto implica rehacer el código desde cero y al mismo tiempo respetar todos los endpoints y aceptar las peticiones de los clientes del API tal y como se estaban mandando hasta ahora.

Problema

Las peticiones del cliente vienen mal formadas: se estaban mandado usando el método POST, usando el valor «POST» para la clave «content-type» de la cabecera. «POST» no es un mime type conocido, por lo que el controlador devolvía una respuesta con el código de error 415 (Unsupported Media Type).

Solución

Para descubrir qué tipo de contenido se estaba mandando, primero tuve que añadir ese dato a los registros de servidor web (nginx):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
log_format trace '$remote_addr - $remote_user [$time_local] "$request" '
                 '$status $body_bytes_sent "$http_referer"
                 "$http_user_agent" ' '"$http_x_forwarded_for"
                 -- "$http_content_type";
server {
 
        server_name technoage.es;
 
        location / {
             access_log  /var/log/nginx/technoage.log trace;
        }
 
}
De esta manera pude confirmar que el tipo de contenido enviado era «POST»:
Shell
1
217.160.0.253 - devilcius [13/Feb/2019:11:10:37 +0100] "POST /api/test HTTP/1.1" 415 193 "-" "ACME TECNOLOGIES" "-" -- "POST"
Como ya he dicho, uno de los requisitos era respetar la manera en la que el cliente mandaba las peticiones, de modo que tuve que apañármelas a nivel de servidor para que, cuando llegara una petición con una cabecera cuya clave content-type fuera igual a «POST», cambiarla por «application/json». Con nginx es sencillo:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
map "$http_content_type" $contenttype {
    default   "$http_content_type";
    "POST"    "application/json";
}
server {
 
        server_name technoage.es;
 
        location / {
             proxy_set_header content-type $contenttype;
 
        }

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • agosto 2015
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • abril 2012
  • enero 2012

Categorías

  • Cómo
  • Consejos
  • Hacks
  • Sin sentido
  • Tutorial

Etiquetas

apache API aws cache Centos Codeigniter EAC firefox flash freebsd freenas gmail Google guacamole java Javascript jQuery kubuntu Linux mysql nas4free nginx php plesk postfix python react rtorrent Seguridad sftp sonata-admin spring spring-boot sql ssh ssl symfony symfony2 symfony4 thymeleaf ubuntu vnc wget windows wine

Entradas recientes

  • Confirmación antes de apagar
  • cURL error 60: SSL certificate problem: unable to get local issuer certificate
  • Oracle JDK 7 is NOT installed.
  • ssh: connect to host: Connection refused
  • Restringir acceso a un bucket de AWS s3 por IP

Comentarios recientes

  • Marcos en Deobbing flash
  • Irosales en Deobbing flash
  • Instalación certificado SSL de un vendedor – Marcos Peña en Instala un certificado SSL en tres pasos
  • gerMdz en Cómo instalar un certificado letsencrypt para un sitio gestionado por Cloudflare
  • Jose Olalla en Cómo ampliar el espacio en disco en 1and1

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • agosto 2015
  • febrero 2014
  • junio 2013
  • febrero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • abril 2012
  • enero 2012

Categorías

  • Cómo
  • Consejos
  • Hacks
  • Sin sentido
  • Tutorial

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2022 Marcos Peña | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress